

Lácteos fermentados y digestión: aliados para el bienestar
Los lácteos fermentados, como el yogurt y el kéfir, se han convertido en aliados de la salud digestiva gracias a los cultivos vivos que aportan equilibrio a la microbiota intestinal y contribuyen al buen funcionamiento de las defensas naturales. Su consumo frecuente no solo favorece la digestión, también se asocia a mejoras en la salud cardiovascular, el metabolismo y el estado de ánimo, demostrando que un intestino en equilibrio repercute en todo el organismo.
Un estudio realizado por National Center for Biotechnology Information, señala que incluir lácteos fermentados en la alimentación puede relacionarse con un menor riesgo de enfermedades metabólicas y cardíacas. Estos beneficios, sumados a su aporte de nutrientes esenciales como proteínas, calcio y vitaminas, los convierten en una opción práctica y versátil para sumar cuidado al día a día.
La calidad marca la diferencia
Los productos elaborados con cultivos activos aseguran un mayor aporte nutricional. En Vakimu, el Yogurt Griego Vakimu Original y Quark destacan por su cremosidad, sabor auténtico e ingredientes, ideales para disfrutar en desayunos, meriendas o recetas ligeras que aportan nutrición y frescura en cualquier momento.
El proceso de los lácteos fermentados parte de la rutina es una manera sencilla de apoyar la salud integral. Más que un alimento, representan una experiencia de sabor y bienestar que puede disfrutarse de formas muy variadas.
Descubre más ideas y recetas en la comunidad Vakimu y comparte cómo disfrutas tu Vakimu favorito de Vakimu a través de nuestras redes sociales.